Archivos del Autor: Lavih Abraham

«El dólar soja es una devaluación específica para favorecer al sector agroexportador»

El economista Sergio Arelovich, asesor de Aceiteros y miembro del Mirador de la Actualidad del [...]

Las dos economías: la brutal caída de los salarios informales, jubilaciones y sector popular

Ricardo Robins Ya no debería hablarse de la economía argentina sino de “las economías”, de [...]

Los expertos en elusión fiscal

El aumento del precio internacional dejó al descubierto la planificación financiera creativa que llevan adelante [...]

Lavih Abraham: «Hay que fortalecer una política de ingresos»

Sandra Cicaré y Álvaro Torriglia Un frente especulativo cambiario que presiona por una devaluación constante, [...]

Tener empleo y ser pobre a la vez

Luis Bastús El escenario socioeconómico exhibe una situación infrecuente, al menos desde los indicadores estadísticos: [...]

Cómo evolucionaron los ingresos de los argentinos durante el último tramo del 2021

Trabajadores del sector privado culminaron el tercer trimestre del año pasado con sueldos por encima [...]

«Es prestadora de servicios»

Leo Ricciardino La cerealera Vicentin opera hoy como una prestadora de servicios. Tiene un pasivo [...]

Inflación: una mirada heterodoxa. Entrevista con Lavih Abraham

Entrevista de Federico Fiscella a Lavih Abraham

Vicentín en la Suecia del siglo XIX

Lavih Abraham Durante el siglo XX, Suecia fue el modelo de socialdemocracia para el mundo. [...]

«El objetivo es tomar el control»

Sonia Tessa Para el economista Sergio Arelovich, docente de la Universidad Nacional de Rosario y [...]

El doble rol de las divisas

Lavih Abraham Necesitamos dólares. Se consiguen a través de la exportación, principalmente por la venta [...]

El ozairalas

El naufragio de la economía macrista con tarifazos y dolarazo ha hecho estragos en el [...]

Campeones mundiales

En los últimos años, los bancos multiplicaron sus ganancias como ningún otro sector, con cifras [...]

Los que la siguen juntando con pala

Durante los últimos años el sector financiero mostró un incremento permanente en sus ganancias. Pasaron [...]